HSBC SVNS: Todo lo muy bueno que dejó el 2025
El día después de un evento del HSBC SVNS se siente como el día después de asistir a un concierto de tu banda favorita - mezcla de euforia por haber presenciado algo especial y tristeza por el fin. El cerebro, el estómago y el corazón intentan procesar lo vivido. Te preguntas cuándo volverán tus héroes a la ciudad, si la magia podrá repetirse o incluso superarse, cómo saborear los recuerdos. El torneo de 2025 fue un éxito rotundo.
Sin un orden particular, y expresando solo algunas de las muchas imágenes y pensamientos que vienen a la mente después de siete fines de semana especiales de acción, aquí les presento algunos jugadores y momentos que conmovieron a muchos aficionados...
El cariño que los jugadores canadienses muestran por su inspiradora capitana Olivia Apps. La apoyan y ella a ellos. Es la compañera de equipo perfecta.
Concentrada, ultraconcentrada, con hielo en las venas, Michaela Brake, que batió récords, no pudo contener su entusiasmo al escuchar el himno nacional de Nueva Zelanda antes de las finales en Singapur y Los Ángeles.
Esos maravillosos, apasionados y coloridos aficionados kenianos bailaron con las jugadoras tras ganar la final del play-off.
La enorme cantidad de tries apoyados por la selección femenina de Fiyi. ¿Acabará con la amenaza de Verenaisi Ditavutu? Bueno, pero ahí viene Vika Nakacia... o Lavena Cavuru... o Sesenieli Donu... o...cualquier otra compañera. Me entienden, no?
La incansable positividad del español Pol Pla. Si Pla hubiera estado conectado a la red eléctrica de su país, podría haber solucionado él solo los recientes cortes de luz.
El impresionante atleticismo de la estrella australiana Maddison Levi. ¿Qué no puede hacer esta mujer? Atacar, defender, saltar, tacklear, correr, pescar? Por supuesto. Pero no se trata de ella. Todo gira en torno al equipo. Un talento especial.
Los Jugadores del Año del HSBC SVNS 2025: Jorja Miller y Luciano González: ¿por dónde empezar a describir sus contribuciones a sus respectivas selecciones de Nueva Zelanda y Argentina, y al HSBC SVNS en general? Diez segundos para el final y con una necesidad desesperada de llegar al try: dale el balón a este dúo para que te saque de apuros. Crean huecos donde no los hay. Revolucionarios, ambos.
El deseo de Lili Dezou de tacklear con fuerza y frecuencia para sus compañeras francesas. Nunca ostentosa, simplemente presente, confiable, una de esas jugadoras que están siempre en la alineación, adorada por sus compañeras. Si quieres ganarle a Francia, primero tendrás que vencer a Dezou.
La increíble imprevisibilidad de la serie masculina, donde un equipo como Francia puede pasar del subcampeonato en Vancouver al último puesto en Singapur, o cómo Sudáfrica puede pasar del noveno puesto en Hong Kong y Vancouver a ganar el World Championship en Los Ángeles. ¿Australia? Sube y baja como un rayo. Quedaron séptimos, novenos, segundos, séptimos, terceros, décimos y sextos en Los Ángeles. ¿Una locura desconcertante o la esencia del entretenimiento deportivo de élite?
Offloads fiyianos. Todo se reduce a ángulos, brazos telescópicos, esa capacidad de buscar a un compañero bajo presión en lugar de entrar en pánico o ir al suelo. Es un rasgo característico de las selecciones nacionales de Fiyi, del mismo modo que el espíritu de equipo y la eficiencia podrían caracterizar a la maravillosa selección femenina de Japón.
Todos tendrán sus momentos favoritos de Los Ángeles y de los seis eventos del HSBC SVNS que lo precedieron. Ahora debemos esperar hasta el circuito en 2026, que llegará con un formato renovado.
El World Championship de la próxima temporada constará no de uno sino de tres eventos, con doce equipos femeninos y doce masculinos compitiendo por el gran premio. Esa docena especial estará compuesta por los ocho equipos que participaron en el World Championship en Los Ángeles, que jugarán en seis torneos de la División 1 el próximo año, además de los cuatro mejores equipos de la nueva División 2.
Si es la mitad de bueno que este año, la espera habrá merecido la pena. Gracias a todos los jugadores, entrenadores y aficionados por un emocionante 2025.