
Cinco razones para no perderse el HSBC SVNS en Los Ángeles

Llegó! La culminación de una brillante temporada del HSBC SVNS será con dos días de acción ininterrumpida y de alto riesgo. No querrás perderte ni un segundo, y aquí te explicamos por qué:
1. El ganador se lo lleva todo
No podría tener un mejor guión. Durante toda la temporada, los mejores jugadores de sevens del mundo han estado luchando por llegar a Los Ángeles. Solo los ocho mejores equipos lo han logrado, y ahora, se necesitan cinco grandes actuaciones para proclamarse Campeones Mundiales de HSBC SVNS.
Es una gran posibilidad, y se vuelve aún más atractiva cuando notas que los ocho tienen una verdadera oportunidad de alcanzar la gloria.
Argentina (tres títulos), Fiyi (dos) y Sudáfrica (uno) son quienes celebraron durante la serie, pero España (una plata y dos bronces), Francia (dos platas) y Australia (una plata y un bronce) han demostrado que también saben cómo ganar.
Eso nos deja con Nueva Zelanda, una de las mejores selecciones de seven de todos los tiempos, y Gran Bretaña, que presionó al campeón de la liga, Argentina, hasta el final en Singapur a principios de este mes. Mientras que Kenia, medallista de plata en Singapur, ni siquiera logró entrar entre los ocho mejores.
¡Guau!
2. Historia y revancha para la campeona de liga, Argentina
Si nos vemos obligados a elegir una favorita, Argentina se destaca. Y tienen una gran motivación.
Primero, al igual que Nueva Zelanda en la selección femenina, pueden convertirse en el primer equipo en completar el doblete de Liga y el Championship del SVNS. Esto nos lleva directamente al segundo factor clave: tras ganar la liga la temporada pasada, Los Pumas no pudieron en la Gran Final y, de hecho, en los Juegos Olímpicos de París 2024 no lograron medalla. Dos derrotas que duelen desde hace mucho tiempo.
"Todos, Santi (Gómez Cora, entrenador) y el equipo estaremos muy, muy contentos si lo logramos, porque sería una gran revancha del año pasado", dijo la estrella Marcos Moneta.
"No hay nada que temer. Es una gran oportunidad para demostrar que seguimos siendo los mejores".
3. Los equipos a seguir según Moneta: La "dura" Fiyi, la "inteligente" España y la "intensa" Sudáfrica
Si bien insiste en que cualquiera de los ocho equipos puede ganar, el recientemente nominado a Jugador del Año (más abajo), Marcos Moneta, sabe en qué equipos se centraría si estuviera en las gradas del Dignity Health Sports Park este fin de semana.
"Fiyi es un equipo realmente duro. Tienen un ataque muy bueno y juegan muy bien en la transición", dijo el wing con una leve mueca. "Con Fiyi hay que no perder el balón ni darles la oportunidad de jugar".
A continuación, habló sobre el equipo que ha sorprendido al mundo. "Son realmente inteligentes", dijo Moneta sobre España, que pasó del décimo puesto la temporada pasada al tercero este año. "Tienen mucho el balón, les encanta retenerlo, y es muy difícil quitárselo".
Finalmente, Sudáfrica, el equipo que posiblemente le ha causado más problemas a Argentina esta temporada. "La clave para ellos es la intensidad que te imponen en todos los ruck, y todos los tackles. Tienen muy buenos jugadores que saben jugar el uno contra uno. Los tenemos en el grupo A, va a ser un buen partido".
4. Ver a los mejores lucirse
En medio de tanta calidad, hay un puñado de jugadores que no te puedes perder.
El propio Moneta encabeza la lista. Es uno de los dos argentinos nominados al premio al Jugador del Año del HSBC SVNS, con un total de 117 puntos, incluyendo 23 tries, es una cifra considerable para el velocísimo wing, que se ha complementado a la perfección con la potencia de Luciano González, el mejor corredor de la liga y Jugador de la Final en tres de los últimos nueve torneos del SVNS.
A ellos se une el infatigable español Plo Pla. A sus 32 años ha llevado a su país a la cima contra todo pronóstico, anotando su try número 100 en el proceso.
Si sumamos a los nominados a Novato del Año, George Bose (Fiyi), Enahemo Artaud (Francia) y Aden Ekanayake (Australia), las razones para no perderse la acción este fin de semana libre es enorme.
5. Además, el drama de los Play-Offs
No solo querrán seguir de cerca la lucha por la gran copa el 3 y 4 de mayo, sino también el crucial Play-Off del HSBC SVNS.
Este es el torneo que España superó la temporada pasada en Madrid, y sus vecinos Portugal, ganadores del HSBC SVNS Challenger, se encuentran entre los que esperan repetir ese éxito.
Alemania, Samoa y Canadá se unirán a ellos, tras haber superado también el Challenger. Mientras que Kenia, recién llegada de su brillante actuación en Singapur, Uruguay, Irlanda y Estados Unidos se presentan para enfrentarse a ellos.